50 AÑOS
FORMANDO
PUBLICISTAS
Por: Christian Shrader, Vladimir Sanchez
NUEVOS
ARTÍCULOS
Volumen 3 # 4
Enero - Junio 2018
ISSN 2462 - 9146
NOVEDADES
Publicidad de la buena
La experiencia de los egresados en su ámbito laboral será la excusa para compartir y despejar las dudas de los estudiantes en el proc...
Conoce a Carlos Bedoya:
Publicista de la Tadeo triunfando en el mundo
Carlos fue de la primera generación de la In House de la Tadeo. Con la facultad estuvo en el inicio del proyecto Alma de la tierra, esto le...
Así fue nuestra vista a Mullen Lowe:
El equipo de AdPúblico visitó una de las agencias de publicidad más importantes en el país y con reconocimiento mundial, Mullen Lowe....
CONOCE
La revista AD•Público es un espacio donde los estudiantes y comunidad académica hallarán información y apoyo para su desarrollo profesional. La creatividad, la investigación, el conocimiento y la actualidad son la columna vertebral del contenido, cuya misión será fomentar la reflexión sobre el ejercicio publicitario.
… al tocar el producto mediante el lenguaje publicitario, los hombres le asignan sentido y transforman así su mero uso en experiencia del espíritu.
Roland Barthes.
El 11 de julio de 1968, el Consejo Directivo de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, acuerda aprobar el plan de estudios del curso de publicidad del departamento de carreras intermedias y cursos especiales. El plan expuesto es de cuatro (4) semestres y otorga el título de Experto en Publicidad. Quizás sea una feliz coincidencia, pero dicha aprobación acaeció solamente dos meses después del mítico acontecimiento estudiantil de mayo de 1968 en Paris que transformó para siempre la visión, misión y la formación de los Jóvenes en el mundo entero.
Cincuenta años después el programa de Publicidad es reconocido en el ámbito Nacional, regional y mundial como una escuela de formación de los grandes publicistas en Colombia, que ha transformado con su guía y orientación, los destinos de la publicidad en Colombia. Como todos aquellos productos de la cultura que están llamados a transformar su entorno y su horizonte, el origen, historia y proyección del Programa de Publicidad está marcado por visiones societales, profesionales y disciplinares que dejan ver a todas luces el liderazgo, compromiso y responsabilidad social que le han acompañado.
En 1969, los estudios en Publicidad se separan de Mercadotecnia y se empieza a ofrecer como carrera intermedia en jornada nocturna con un pensum de seis (6) semestres, otorgando el el título de Publicista. En 1980, el Decreto 80 emanado de la junta directiva del ICFES, modifica la carre...
VER MÁS
CAMPAÑAS
SOMOS MÁS QUE 50 AÑOS
1968
PERSONAJES
HACIENDO PUBLICIDAD
Juan Carlos Ortiz
Presidente DDB Latina
Publicista Colombiano destacado por ser el primer latinoamericano en dirigir una agencia en Estados Unidos, Leo Burnett USA. Ganador del primer león de oro en Cannes de la publicidad colombiana. Actualmente es chairman creativo para DDB Norteamérica.
Juan Carlos además de su trabajo publicitario ha escrito el libro Cortos y una segunda edición titulada Cortos y ½ donde relata sus experiencias de veinte años dedicados a la publicidad. Es frecuente su apoyo a diversas causas sociales y al desarrollo del talento colombiano en el exterior.
Álvaro Arango Correa
Presidente de Sancho BBDO
Creador y presidente de la empresa hace más de 70 años, primero nombrada Publicidad de Caldas, después Propaganda Sancho y finalmente Sancho BBDO. Actualmente parte de las agencias más importantes de talla mundial.
Don Álvaro actualmente inspira a una nueva generación de publicistas y es una de las personas que más a contribuido desde Colombia a la industria publicitaria mundial.
Francisco Samper Llinás
Chairman y CEO de Lowe SSP3 Colombia
Publicista de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, fundador de Lowe-SSP3 y director regional. Reconocido por sus aportes y artículos sobre publicidad, nacional e internacionalmente. Es distinguido entre los 12 innovadores de la publicidad mundial y un reconocimiento a “Publicista de América Latina” de Alap.
Mauricio Rocha
Director General Creativo de Tapsa Young & Rubicam
Egresado Tadeista, reconocido entre los 10 creativos revelación de Iberoamérica y mejor creativo de Colombia. Desarrolló campañas reconocidas en festivales como Cannes, London Festival, New York festival, Clio Awards y Fiap.
DESCARGAR EDICIÓN COMPLETA
La Cultura Fáustica
Por: Leonardo Otálora Cotrino
Este artículo busca encontrar el papel que cumplen los medios de comunicación y el consumo en la conformación de un tipo muy particular de subjetividad. La del Homo Consumericus, quien, de la misma manera que las cosas, cumple un rol fundamental en la creación, distribución y agenciamiento de las llamadas mitologías modernas. Si en el momento actual se ve una paulatina desaparición de las iglesias, no pasa lo mismo con las nuevas religiones, las cuales, en calidad de piedades públicas, tienen unas manifestaciones muy particulares de sacralidad. Es de este modo que surgen nuevos mitos y nuevos ritos en las esferas política, económica, del conocimiento, y en los espacios de la industria cultural; en particular, en aquellos que corresponden a los medios de comunicación y a la
publ...
DESCARGAR ARTÍCULO
En Buenos Aires se presenta la nueva propuesta de planeación estratégica de comunicación de La Tadeo.
Por: Aura Cristina Morales Marcelo
Desde el 2014 estamos trabajando junto al profesor Vladimir Sánchez Riaño de la Escuela de Publicidad en un modelo de planeación estratégica de comunicación basado en la semiótica donde analizamos varios procesos que realizó Charles Sanders Peirce y que nos sirven para encontrar nuevos caminos estratégicos y nuevas propuestas creativas para realizar la planning publicitario. Este modelo fue usado en los premios Effie College de 2017, donde tuvimos muy buenos resultados ganando un oro con Bancolombia. El modelo funciona muy bien por eso decidimos presentarlo en el 2do Congreso Latinoamericano de Publicidad en la Universidad de Palermo en Buenos Aires, Argentina.
VER ARTÍCULO
Universidad de Bogotá
Jorge Tadeo Lozano
Calle 25 # 4a - 49 Planta Baja.
+(571) 242 - 7030 ext: 1666
CONTÁCTENOS
Volumen 3 #4 Enero - Junio 2018
ISSN 2462 - 9146
Todos Los Derechos Reservados Universidad Jorge Tadeo Lozano ® 2018
Rectora
Vicerrectora Administrativa
Vicerrectora Académica
Director de investigación,
creación y extensión
Decano Facultad
de Artes y Diseño
Editor general
Comité editorial
Diseño y bocetación web
Fotografía
Ejecutivas
Semillero investigación Ad Zone
Cecilia María Vélez White
Nohemy Arias Otero
Margarita Peña Borrero
Leonardo Pineda Serna
Alberto Saldarriaga Roa
Vladimir Sánchez Riaño
Christian Shrader Valencia
Vladimir Sánchez Riaño
Daniel Sabogal
Juan Pablo Rodríguez
Javier Posso
Juan Camilo Galvis
Luis Felipe Daza
Santiago Zuleta
Johnny Reina
Alvaro Moreno
Gabriela Ronderos
Johanna Eljach
Sofía Prieto
Diana Garzón
Paula Hurtado
Catalina Acosta
Juan Camilo Galvis
Luis Felpe Daza
Daniel Ricardo Góngora
Gabriela Ronderos
Alejandro Albán
Santiago Zuleta
Johnny Reina
Johana Eljash
Sofía Prieto
María Paula Uribe
Laura Castañeda
Juan Sebastián Hernández
BANDERA